Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
El Respeto. La limpieza.

Uno de los problemas de la convivencia en los lugares donde convive mucha gente es la limpieza. En nuestros centros igualmente puede ser un grave problema, si entre todos no colaboramos a mantenerlos medianamente limpios.
Para ayudarnos en la reflexión sobre la limpieza en los centros, te recomendamos la visualización de los siguientes vídeos.
** El valor de los valores. El respeto.
Las Emociones. ¿Cómo reconocerlas?

Todos creemos saber como nos sentimos y es posible que todos identifiquemos las emociones sentidas. Quizá algo más difícil sea darnos cuenta de lo que sienten los demás.
Os vamos a proponer unas acatividades:
1.- Busca en el diccionario la palabra emoción y copia su significado.
2.- Completa la clasificación de emociones de Goleman (1996)
** Las Emociones segun Goleman.
3.- Os proponemos que aprendáis a identificar las emociones con esta interesante página interactiva.
La Alimentación

Uno de los aspectos más importantes dentro de la Educación para la Salud es la alimentación. De ello va a depender, en buena parte, el poder llevar una vida sana.
Os proponemos, con el fin de reflexionar sobre el tema, ver los siguientes vídeos.
** Desayuno saludable para niños y adolescentes.
NOMOFOBIA. El miedo a estar sin el teléfono móvil

Siguiendo el interesante artículo de Miguel A. Valverde en su blog "Entre pasillos y aulas", decido insertar dicho artículo en mi blog.
¿Qué es la Nomofobia? Es el "pánico irracional a quedarse sin el teléfono móvil". Este nuevo término se ha construido con las siglas de la expresión inglesa "No Mobile Phobia" o miedo a estar sin móvil.Cada vez afecta a más jóvenes y adolescentes.
Esta nueva dependencia, surgida de un uso excesivo de estas tecnologías, requiere que los padres y madres pongan "sentido común" en las normas y en los límites que imponen a sus hijos e hijas respecto a estos dispositivos. Al mismo tiempo necesitan que los adultos eduquen también con el ejemplo, enseñando con su práctica un uso equilibrado y adecuado del teléfono móvil
Aunque es de todos conocida la prohibición del móvil en los centros, también sabemos que un buen número de alumnos trae el móvil al centro.
Os proponemos trabajar en clase, en tutoría, este tema, comenzando por ver una serie de vídeos sobre el tema y trabajando a partir de ellos.
Vídeos:
** Nomofobia. ¡No sin mi móvil!
** Reportaje: Adicción a los móviles.
** Adictos al teléfono celular.
** Programa de TV sobre la Nomofobia.
** ¿Eres adicto al móvil? Programa de de rtve.
Maldito Whatsapp

Casi todos nuestros alumnos disponen de teléfono móvil y por supuesto de Wharsapp.
Como recomendación, ver estos vídeos y reflexionar sobre el abuso del Whatsapp.
Decálogo para la ciberconvivencia positiva y contra la violencia digital

Continuando con las aportaciones para la reflexión sobre el uso de los móviles, las redes sociales y en general, el acceso a internet.
Os proponemos este vídeo que expone un decálogo a tener en cuenta para poder disfrutar del uso de internet de manera más segura y respetuosa.
** Vídeo: Decálogo por la ciberconvivencia y contra la violencia digital.
Guías de Autoayuda. Junta de Andalucía

Desde la Junta de Andalucía se ha puesto al servicio de todos una serie de Guías con el fin de que cada persona pueda conocer mejor algunos trastornos leves y convertirse en un agente activo de su recuperación.
Las Guías tratan sobre Trastornos de Ansiedad y Depresión.
Para acceder a estas Guías, pincha en los siguientes enlaces: